La actual crisis de salud mundial ha obligado a empresas y universidades de todo el mundo a iniciarse en la educación en línea (si no lo habían hecho antes). La gran mayoría ha tenido que considerar nuevas y diferentes formas para continuar ofreciendo rigor académico e integridad académica tanto en sus clases como en sus evaluaciones.
Algunos de los puntos cruciales de discusión son:
- ¿Cómo saber si los estudiantes están realmente aprendiendo desde su casa?
- ¿Cómo asegurarse de que el estudiante al ser evaluado no está haciendo trampa? ¿Y que el o la que está respondiendo las preguntas es quien dice ser?
Una de las soluciones planteadas para responder a estas preguntas: La supervisión de exámenes en línea. A través de este método, se permite a los alumnos hacer sus exámenes desde casa con las máximas garantías antifraude para la seguridad de la institución.
Muchas universidades e instituciones educativas se encuentran con muchas interrogantes con respecto al tema de supervisión de exámenes online, por lo tanto en este artículo repasamos las principales preguntas y respuestas.
¿Qué es el proctoring?
La supervisión de exámenes en línea, o proctoring, es la metodología para hacer exámenes con vigilancia remota.
Tanto en la industria de la educación superior como en el ámbito corporativo, los exámenes supervisados por la web han ido ganando terreno en los últimos tiempos. Al haber cada vez más profesionales buscando formas de obtener una certificación profesional, más organizaciones e instituciones educativas están interesadas en soluciones digitales que les permitirán mejorar la experiencia de evaluación para sus estudiantes, desde cualquier parte del mundo.
¿Cómo funcionan los exámenes supervisados?
Con un software de supervisión de exámenes, los estudiantes pueden presentarse a la evaluación en el momento y lugar que elijan. Se trata de un programa que tiene acceso a la cámara web y el micrófono de su computadora o móvil, grabando su entorno y también el audio mientras se realiza la prueba. Al mismo tiempo, mediante screensharing, se comparte y se graba la pantalla del estudiante.
Para realizar una prueba supervisada en línea desde una ubicación remota, los estudiantes necesitan:
- Un dispositivo adecuado (PC/portátil/tableta/móvil).
- Una conexión a Internet con una velocidad de al menos 256 kbps.
- Una cámara web funcional y un micrófono.
- Cualquiera de los navegadores modernos (Chrome, Safari, etc.).
¡Eso es todo!
¿Cómo se realiza la detección de fraudes?
Las soluciones de supervisión de hoy en día están automatizadas y tienen la capacidad de señalar cualquier actividad sospechosa utilizando análisis avanzados de audio y video. Básicamente, el software de supervisión en línea garantiza que los estudiantes no se desvíen de la pantalla de prueba mediante el seguimiento continuo del entorno de prueba y la verificación de actividades sospechosas.
La plataforma de proctoring ProctorExam, utiliza tecnología 100% en la nube (no requiere la instalación de ninguna aplicación). Además, una de las funciones más poderosas para detectar fraudes es que permite capturar lo que ocurre tanto en el ordenador del participante como en el entorno donde está realizando su examen. De este modo queda evidencia en formato de video la ejecución del examen por parte del alumno – a diferencia de un examen de forma presencial, en el cual no hay ningún tipo de evidencia.
¿Cuáles son los beneficios de los exámenes supervisados?
Ciertamente, las pruebas no supervisadas ofrecen a las instituciones menores costos que las pruebas supervisadas. Sin embargo, las pruebas no supervisadas generan una serie de preocupaciones, la más importante: que los estudiantes hagan trampa. Dependiendo del tipo de evaluación, puede ser muy importante comprobar que el alumno sea efectivamente el que la realiza y que sus respuestas no están apoyadas en ayuda externa.
¿Crees que quizás baje el rendimiento de los estudiantes al añadir supervisión a tus evaluaciones? ¡No deberías preocuparte! Hay investigaciones recientes que han estudiado las diferencias en el rendimiento de las pruebas supervisadas y las no supervisadas. Esa investigación muestra que hay muy pocas diferencias en los resultados en entornos supervisados y en entornos no supervisados. De hecho, la mayoría muestra que, en un entorno supervisado, las personas se desempeñan un poco mejor.
¿Por qué las pruebas supervisadas en línea son tu mejor opción?
En el escenario global actual, es casi imposible realizar supervisión offline debido a la prohibición de viajar y el bloqueo en varios países. Además, proporcionar un centro examinador supervisado cerca de la ubicación del estudiante es un desafío importante para la mayoría de las organizaciones que administran cualquier tipo de examen. Esto a menudo obliga a los estudiantes a viajar largas distancias, lo que toma mucho tiempo y dinero, y por lo tanto reduce el acceso a quienes no viven cerca de los centros de evaluación. De todos modos, como decíamos, hoy ni siquiera es una opción en muchos países. Con un software de supervisión de exámenes online, puedes ofrecer a tus estudiantes la posibilidad de realizar exámenes online desde su casa, y tú tendrás la total tranquilidad de que no van a hacer trampa.
Por otro lado, otro problema que ya existía es que los supervisores calificados son difíciles de encontrar. Por lo tanto, es difícil garantizar la calidad de la supervisión, y no hay registros disponibles para verificar si el supervisor hizo su trabajo correctamente.
No dejes que la situación actual detenga tus procesos de evaluación. ¡Continúa tu actividad académica y ofrece evaluaciones supervisadas en línea!
Contáctanos hoy y conoce el software de proctoring, con el cual podrás supervisar todo el proceso del examen a través de grabación de video y audio, ¡hasta con dos cámaras! Además, ofrece posibilidades de integración con las principales plataformas LMS del mercado, como Moodle, Blackboard, Canvas, Brightspace, Chamilo, etc…