Presentación

Al acceder a la plataforma como Alumno, la primera tarea será realizar el Test de Nivel y la Elección de Nivel. Tras esto, Añadiremos el Contenido que queramos, a nuestra plataforma.

Al completar los primeros pasos, accederemos a la ventana principal del alumno, desde la que, a través de los diferentes Submenús, veremos las diferentes opciones que Rosetta Stone tiene preparadas para nosotros.

Configurar micrófono

Al entrar por primera vez a nuestra plataforma de Rosetta Stone como Alumno, veremos un mensaje de bienvenida, acerca de la Configuración de nuestro Micrófono, es muy importante este paso, pues si le damos a permitir y recordar, tal y como se muestra en el vídeo, nos ahorraremos problemas futuros con el micrófono.

Añadir contenido

A la hora de Añadir Contenido Adicional en nuestra formación en Rosetta Stone deberemos acudir al submenú lateral Formación de idiomas, una vez allí, en la esquina superior derecha, encontraremos una opción Cuadro de Lecciones, tal y como se muestra en el vídeo. Al presionar sobre el mismo, podremos añadir el contenido que nosotros consideremos, podremos elegir el nivel, e ir añadiendo todas las lecciones que queramos para nuestra formación, al presionar el botón Continuar, Rosetta Stone nos informará de todas las lecciones que hemos incluido a nuestra formación.

Presentación

La ventana principal del Tutor, muestra la lista Grupos de Trabajo e Idiomas en los que interviene, así como un cierto número de estadísticas relevantes.

Desde la página de inicio accederemos a información relevante como, número de alumnos sobre los que se está realizando seguimiento, nuevos mensajes y notificaciones recibidas, informes detallados que procesar, y también acceder rápidamente al conjunto de funcionalidades de tu portal, desde el menú navegable superior.

Asignar contenido

A la hora de asignar contenido a nuestros alumnos tutorizados, deberemos acudir a la pestaña Seguimiento de los Alumnos, desde ahí se preselecciona el número de alumnos a los que se les quiere asignar contenido.

Tras ello, como se muestra en el vídeo, se puede seleccionar el catálogo desde el cual queremos añadir el contenido a nuestros alumnos. Podemos escoger contenido de todo el catálogo de un nivel en concreto, o de las diferentes secciones que en él se encuentran.

Mensajería

El apartado de Mensajería del Tutor se trata de un buzón de correo, en que podrá enviarse mensajes directos con sus alumnos, responder a los mismos o revisar antiguos correos y crear borradores.

De igual manera, desde el apartado Seguimiento de los Alumnos, podrán enviar mensajes a toda la lista, o a los alumnos que preseleccione.

Presentación

Una vez accedemos a la plataforma como Responsable de Formación, podremos exportar los diferentes informes que Rosetta Stone nos pone a disposición, del mismo modo, en la ventana principal tenemos un resumen acerca de la progresión de nuestros alumnos.

En las diferentes pestañas de nuestro menú, podremos ver las opciones:

Inicio, Progresión de las Formaciones, Seguimiento de los Alumnos, Tiempo de Estudio, Detalle del Trabajo, Resultado de los Test u Otros Servicios, tales como las Tutorías en directo.

Exportación informes

A la hora de exportar los Informes, que nos indican el avance de nuestros alumnos, desde la ventana principal del Responsable de Formación. Como se muestra en el vídeo, el botón Exportar nos permitirá generar y descargar datos sintéticos de nuestros alumnos, datos detallados, sesiones de estudio y el programa de formación de nuestros alumnos.

El informe que más datos nos muestra, y de una manera más clara y completa, es el informe de Datos Detallados.

Interpretación informe detallado

El informe de Datos Detallados nos indica el avance de nuestros alumnos en la plataforma, este informe contendrá datos sobre la información general de nuestra formación, así como el estado en el que se encuentran nuestros alumnos. En la columna G y H tenemos el estado del progreso de los alumnos en nuestra formación, es decir, si está en curso o si ya la han finalizado, además visualizamos si todavía no han empezado o si han elegido los catálogos que quieren estudiar o si su formación se correcta.

Presentación plataforma

En el siguiente vídeo veremos la ventana de inicio del Administrador, Rosetta Stone nos ofrece diferentes opciones de menú:

Desde la pestaña centros educativos, se nos mostrará información acerca de los grupos administrativos, responsables de formación y alumnos, desde ahí podremos administrarlos.

La pestaña ofertas de servicio nos muestra el total de licencias que se han adquirido, así como las utilizadas y las disponibles.

Responsables formación

El perfil del responsable de formación tiene un gran peso en el proceso de formación, pues son ellos los encargados de generar los informes con los que haremos el seguimiento de nuestros alumnos.

Como se observa en el vídeo, con el botón Nuevo accederemos a la ventana de creación de un nuevo Responsable de Seguimiento, desde ahí basta con rellenar el formulario y Grabar.

Importar alumnos

Para incluir Alumnos en la plataforma de Rosetta Stone, accederemos a la pestaña alumnos en el botón importar.

Cuando accedemos a esta pantalla debemos descargarnos el modelo de archivo de importación y rellenarlo, una vez completado, lo guardaremos en formato .txt (Unicode) y podremos añadirlo mediante el botón Buscar. También podemos decidir si queremos enviar o no los parámetros de conexión a cada uno de los alumnos. Bastará con presionar el botón importar para completar la importación. Se nos indicará si la operación se ha completado correctamente, o no.

Crear grupo pedagógico

A la hora de crear un nuevo curso para nuestros alumnos, accederemos a la pestaña Grupos  Pedagógicos.

Rellenaremos el formulario, atendiendo a los campos que Rosetta Stone considera obligatorios. En este formulario tendremos grandes opciones de personalización, tales como decidir si nuestro curso va a ir dirigido a un Centro Educativo en concreto o no. Para ello disponemos de los radiobutton inter centro e intra centro. Si queremos que nuestros alumnos no puedan cambiar el idioma de interfaz de su plataforma, deberemos seleccionar el Modo Inmersión.

Crear grupo administrativo

Los grupos administrativos nos permiten crear divisiones con nuestros alumnos, es decir, podremos incluir tantos alumnos como queramos en los diferentes grupos administrativos que creemos.

Para crear un nuevo grupo administrativo, como nos muestra el vídeo, clicaremos en Nuevo. Rosetta Stone solo precisa del campo de texto nombre para su creación, pero es conveniente introducir una descripción, esto nos ayudará a identificarlos en grupos con gran cantidad de alumnos y grupos administrativos.

Creación de tutor

Serán los Tutores los encargados de tutorizar de manera individual a todos nuestros alumnos, al acceder a su pestaña, se puede ver el número de alumnos asignados a cada tutor, y el estado (activo/inactivo) del alumnos.

Como se observa en el vídeo, con el botón Nuevo accederemos a la ventana de creación de un nuevo Tutor, desde ahí basta con rellenar el formulario y Grabar.

Una vez creado el nuevo tutor, se puede acceder a él y ver toda la información de manera más detallada, así como ver los alumnos asignados, y realizar nuevas asignaciones.

Creación student file

Una vez descargado el Student File de la plataforma de Rosetta Stone, habrá que completar todos los datos que se muestran.

El nombre del alumno, apellidos, de forma opcional se puede incluir una descripción, un nombre de usuario y contraseña, y un e-mail donde el alumno recibirá las credenciales de acceso a la plataforma. Habrá que seleccionar también la zona horaria correspondiente a nuestra ubicación geográfica, el grupo administrativo donde queremos incluir el alumno, la disciplina que va a estudiar, el grupo pedagógico que hayamos creado para nuestro alumno, el nombre de nuestra oferta de licencia y de forma opcional rellenar los dos últimos campos.

SOPORTE ESTUDIANTES

    SOPORTE ADMINISTRADORES

      Tutor

      Responsable de formación

      Alumno

      Administrador

      Newsletter