Entrevista ProtOS&D2L: (LMS, Sistemas de Gestión de Aprendizaje Online)
Para hablar de innovación tecnológica y metodológica, aprendizaje adaptativo y desde cualquier lugar; y sobre cómo se está adaptando la tecnología educativa en la formación superior en España; quién mejor que Rodrigo Jiménez , Director Comercial de ProtOS Soluciones Educativas y Elliot Gowans, Senior VP International, D2L (Desiré2Learn), el LMS (Sistemas de Gestión de Aprendizaje Online) BrightSpace de D2L, dos profesionales cuya trayectoria laboral reúnen una experiencia de más de una década en el sector de la tecnología educativa.
Rodrigo Jiménez, Director Comercial de ProtOS Soluciones Educativas
1-Cuéntanos cómo es la alianza ProtOS y D2L. ¿Qué hoja de ruta tiene protOS&D2L en la tecnología e innovación educativa del siglo XXI?
D2L (Desire2Learn) Es una empresa canadiense muy consolidada en el mercado de los sistemas de gestión de aprendizaje para la Educación. Es una de las principales referencias a nivel mundial en plataformas de aprendizaje Virtual, LMS.
ProtOS es una consultora de tecnología educativa española, con ámbito global, y también contamos con una amplia experiencia en el mercado de elearning y assesment online. Desde ProtOS, desarrollamos producto propio, basado en tecnologías 100% Cloud, responsivas. Nos adaptamos a todo tipo de dispositivos, y la experiencia móvil es una de nuestras principales áreas de innovación. Nuestra oferta Cloud se basa en la modalidad SAAS, y con arquitecturas abiertas basadas en OpenAPI y el protocolo LTI recomendado por IMS Forum. Buscamos soluciones estándar, fáciles de integrar, y con una experiencia de usuario muy intuitiva, fácil y flexible.
Al igual que ProtOS, D2L apuesta por el largo plazo, el acompañamiento al cliente, y la búsqueda de ser un partner de servicio y apoyo a los clientes en tecnología educativa.
La visión estratégica de D2L y de ProtOS están 100% alineadas, ya que compartimos la innovación tecnológica en modalidad cloud, así como la innovación pedagógica y académica en programas de alta calidad online a nivel global. Contamos con el rotundo éxito de D2L en otros mercados más avanzados en el uso de Programas y sistemas de gestión de aprendizaje 100% online como USA y UK.
2- ¿Innovación tecnológica o innovación metodológica? ¿Cuál crees que puede impactar más en la educación del futuro? ¿Por qué?
Desde ProtOS, y contando también con D2L, en la cuál ambas compartimos la misma visión. La Innovación, tanto tecnológica como educativa la entendemos como mejoras en el proceso de aprendizaje y evaluación.
También, toda innovación tiene que contar con el factor operativo y de ejecución y esto se tiene que traducir, y en paralelo con las mejoras, en una experiencia que haga la vida más fácil tanto para profesores como estudiantes. Nos centramos principalmente en como podemos ayudar a profesores, tutores, formadores y estudiantes a poder colaborar mejor entre sí. Hacerles la vida más fácil, a poder optimizar su tiempo, y que puedan centrar toda su energía y tiempo en el aprendizaje, a practicar, a ser evaluados de forma continua y frecuente con los sistemas de gestión de aprendizaje.
Las bases científicas del aprendizaje y evaluación, van progresando a pasos agigantados, aún así, la relativa juventud de la innovación, sabemos que hay una base común del aprendizaje basado en el ciclo de aprendizaje: Aprender, enseñar, practicar y evaluar. Y esta se cumple para todo tipo de personas. No obstante la forma que tenemos de aprender, de progresar, y de asentar nuestros conocimientos difiere de una persona a otra. Es ahí donde la innovación tecnológica y pedagógica van de la mano, para que utilizando estas bases científicas y de aprendizaje, se pueda mediante la tecnología y los métodos pedagógicos, hacer llegar a los profesores y estudiantes nuevas formas de enfocar y de poner a la práctica los principios fundamentales del aprendizaje.
Metodologías como el aprendizaje basado en juegos, el flipped classroom, el aprendizaje basado en proyectos. El Aprendizaje Adaptativo y personalizado. Es evidente que estas metodologías pedagógicas que se han ido introduciendo en las aulas y centros de formación pueden ejecutarse de forma presencial. Pero hay siempre una limitación de tiempo, recursos, personal.
Se une a todo esto el imperativo de muchas instituciones de llevar la calidad y la innovación de estos métodos a nivel global, con diferentes regiones y zonas horarias.
Con D2L, a través de uno de sus sistemas de gestión de aprendizaje, BrightSpace, podemos hacer llegar una tecnología robusta, escalable, accesible desde cualquier parte del mundo, que junto con sus motores de inteligencia artificial y herramientas innovadoras, se puedan desplegar todo tipo de cursos y programas basados en proyectos, flipped-classroom y aprendizaje adaptativo y personalizado.
3- ¿Cómo crees que la tecnología puede ayudar a preparar mejor a los futuros profesionales?
La tecnología tiene un rol fundamental en la preparación de los futuros profesionales. Hacer llegar cada vez más y mejores contenidos educativos, con la aportación global de expertos y colaboradores. Todo esto a un precio razonable y asequible.
Nunca podremos sustituir del todo, en programas online, el carisma e impacto de buenos líderes en la enseñanza y la formación presencial. En los aspectos de estímulo y motivación individual al logro, el ser humano es insustituible. Pero en estos momentos, el poder disponer de dichas eminencias, es prácticamente imposible, costoso o difícil.
El poder disponer de una metodología, de una calidad de contenidos, de un diseño de un buen curso online, y de la aportación de eminencias globales ya es una realidad en los programas online.
4-En tu opinión, ¿cuáles son las principales dificultades para la adopción de tecnología en la educación superior en España?
Desde el punto de vista de ProtOS, ya con años de experiencia en la oferta de tecnologías para la educación en España, el principal obstáculo que vemos en el progreso de la oferta formativa online es que, el uso de la tecnología y sistemas de gestión de aprendizaje, todavía sigue siendo un área que no suele estar en la agenda estratégica y operativa del máximo dirigente o decisor de una institución educativa. Bien sea esta una Universidad, Escuela de Negocio o Centro de Formación en una Empresa.
Esto hace que dichos programas e iniciativas caigan en las responsabilidades del equipo de IT de dichos centros.
El impacto en el profesorado, los alumnos, la formación, la asignación adecuada de recursos, la falta de presupuestos y sobre todo la falta de personal experto en sistemas de gestión de aprendizaje y evaluación online, hace de estos proyectos un ejercicio difícil en la cual se buscan decisiones a corto plazo, de minimizar el impacto de cambio e ir por tecnologías que no modifiquen el modus operandis actual.
Esto normalmente va en detrimento de la calidad online de los programas a medio plazo. Y a corto plazo no disponer de profesorado preparado y adaptado a los cambios que supondrán una mejora sustancial en la oferta.
5-Aprendizaje en cualquier lugar, aprendizaje móvil ¿Cuál es tu opinión al respecto?
La comodidad, disponibilidad y rapidez que aporta el móvil, sobre todo los smartphones. Todo esto añadiendo una buena conectividad. Es una gran ventaja para cualquier profesor o estudiante que desea conectarse a un buen programa o curso online.
No obstante, no todos disponen de dichos dispositivos, o el tiempo o el lugar para aprender, cuando pueden dedicarle tiempo, desde un dispositivo móvil. Con lo cuál, desde ProtOS y D2L apostamos por una oferta completa tanto online como offline para que cualquier usuario pueda acceder y aprender, tenga o no tenga acceso internet o el dispositivo móvil en el momento que decida realizar una actividad o aprendizaje.
Elliot Gowans, Senior VP International, D2L
6- ¿Modelos de aprendizaje adaptativo? ¿Qué opinas sobre este tema?
El aprendizaje adaptativo se ha convertido en una de las modalidades de aprendizaje más candentes por razones de peso. Utiliza tecnología, algoritmos y selección de contenidos para ayudar a los alumnos a identificar fortalezas y debilidades con el fin de mantener su atención, y evita los riesgos que la frustración o el aburrimiento conllevan.
En el caso de los docentes, puede proporcionar información esencial sobre el rendimiento de un estudiante, un grupo de estudiantes, o una parte del plan de estudios. Fundamentalmente, la tecnología de aprendizaje adaptativo proporciona a los docentes una serie de herramientas para mejorar el proceso de aprendizaje del estudiante mediante la personalización.
7-En los últimos tiempos se habla mucho de aprendizaje a medida, aprendizaje personalizado, caminos de aprendizaje únicos para cada participante. ¿Consideras esto una utopía? ¿Realmente pueden instituciones tradicionales adaptarse y apoyarse en nuevas tecnologías para dar este nivel de servicio personalizado?
El aprendizaje personalizado es un concepto que se ha puesto de moda recientemente, pero en realidad, no se trata de un nuevo concepto. Se han invertido muchas horas de trabajo por parte de los docentes, adaptando secuencias de aprendizaje que respondan a las necesidades específicas de cada estudiante. El objetivo siempre fue la personalización de la experiencia de estudio, aunque en el pasado fuese más difícil de alcanzar. Hoy en día, gracias al desarrollo de nuevas herramientas digitales como los sistemas de gestión de aprendizaje online, los docentes pueden lograrlo con mayor facilidad y en consecuencia, se muestran dispuestos y entusiastas a la hora de adoptar un modelo de educación personalizada con sus alumnos.
La personalización del aprendizaje permite a los estudiantes completar sus objetivos de acuerdo a sus necesidades y su ritmo. Por muy difícil que parezca, el uso de una plataforma de aprendizaje facilita este sistema pedagógico, capaz de dar atención personalizada a un gran número de alumnos por profesor de forma eficiente y cuya práctica beneficia tanto a docentes como a estudiantes.
8- ¿Qué ofrece la plataforma BrightSpace de D2L a las instituciones educativas?
La plataforma Brightspace de D2L (Desire2Learn) es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje online más importantes, una plataforma en la nube que ayuda a todo tipo de instituciones educativas a proporcionar un aprendizaje personalizado a estudiantes en todo el mundo, tanto en el aula, como online o en el móvil.
Fue creado para el nativo digital, para facilitar su aprendizaje a lo largo de toda su vida. Brightspace es una plataforma rica en opciones multimedia para mejorar tanto la participación del estudiante como su productividad y su retención de conocimientos. Hace que el diseño de cursos, la creación y búsqueda de contenidos sea fácil e intuitiva para cualquier institución educativa. Así mismo, sus informes analíticos y Machine Learning permiten contabilizar y proporcionar resultados a nivel de departamento, curso o individuo.
9-¿Qué ofrece la plataforma LMS BrightSpace de D2L a los estudiantes?
A diferencia de otras plataformas educativas con enfoque “de talla única”, cuyo objetivo es cumplir únicamente los requisitos de gerentes y administradores, Brightspace incorpora nuevas tecnologías que atraen y satisfacen a los alumnos de hoy en día, que esperan experiencias tecnológicas de alto nivel en su día a día.
Brightspace fue creado para todo tipo de alumnos, en particular para el alumno moderno y los millenials. Al incorporar rutas de aprendizaje personalizadas, aprendizaje móvil, gamificación, contenido en redes sociales, feedback en tiempo real y autoevaluaciones, es la plataforma ideal para todo tipo de estudiantes. En vez de estudiantes pasivos a la escucha de presentaciones formales, los estudiantes de nuestro entorno digital se verán como participantes activos en su plan de aprendizaje.
10-¿Qué papel desempeña la analítica en BrightSpace de D2L?
La analítica es el futuro de la educación y como consecuencia es una parte importante de Brightspace. Las herramientas integradas de análisis supervisan y comprenden los resultados de cada departamento, de curso o individuo, que se pueden utilizar a su vez a la hora de personalizar la experiencia de cada estudiante.
La potente capacidad analítica de la plataforma, unida a su excelente capacidad de evaluación proporciona excelentes niveles de rendimiento y la posibilidad de crear notificaciones automáticas basadas en el nivel de actividad del alumno. Con mejor dominio de la información por parte del personal docente, se pueden tomar decisiones acertadas, y fortalecer así las competencias de los estudiantes.
ProtOS&D2L