El 60% de las empresas han digitalizado ya su oferta de formación hacia la formación e-learning.
Pablo Langa, CEO de protOS Soluciones Educativas, asegura que “la educación online revoluciona los modelos de desarrollo y aprendizaje pre establecidos de antaño. Hoy ya no es necesario interacción presencial para aprender y desarrollarse al máximo nivel. Además los nuevos trabajadores están cada vez más preparados para estos nuevos canales. De hecho, España, es el 5º país del mundo con más estudiantes de MOOC´s en el creciente mercado de la formación e-learning”.
El nuevo estudio de la Online Business School (OBS), perteneciente al grupo Planeta y colaborador de protOS, estima que para 2019, cerca del 50% de las clases de educación superior del mundo se impartirá a través del e-learning, y el realizado por CrossKnowledge y Féfaur asegura que el 60% de las empresas ha digitalizado su oferta de formación e-learning, y el 35% cuentan con una estrategia de aprendizaje digital.
El principal motivo para la elección de formación e-learning (educación a distancia u on-line) es la necesidad de compaginar estudios con trabajo, seguido de la comodidad de salvar las distancias físicas.
La formación e-learning a distancia tiene la capacidad de optimizar los procesos de aprendizaje. Los departamentos de recursos humanos tienen cada vez más en su agenda el aprendizaje on-line y blended.. “Ya no se trata sólo de optimizar costes, sino de la construcción de relaciones dentro y fuera del entorno de la empresa. Además este tipo de programas permite mayor granularidad y adaptarse a los ritmos específicos de cada perfil de empleado”, asegura Pablo Langa.
Entonces, ¿cual es el futuro de las Universidades Corporativas?
Si nos fijamos en el camino de éxito de algunas universidades tradicionales, queda claro que el componente on-line tiene cada vez mayor relevancia.
Un buen ejemplo lo constituye la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) que presume de ser la primera institución de grado superior solo virtual (formación e-learning) a nivel mundial. En el centro se han graduado 68.000 estudiantes según Anna Guerrero, investigadora del grupo de investigación Technology Enhanced Knowledge and Interaction Group (TEKING), adscrito al eLearn Center de la UOC. Las titulaciones están avaladas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), lo que asegura el cumplimiento de los estándares exigidos por el sistema universitario europeo. Además se están desarrollando esfuerzos considerables para garantizar la identidad y autoría de todas las actividades que ocurren online. protOS y UOC junto con otras 16 participantes colaboran en un programa de la unión europea dentro del marco Horizon2020 para garantizar mediante reconocimiento facial, de voz y teclado entre otras la autoría de toda la actividad online lo que elimina los problemas que podían surgir con la formación e-learning (tesla-project.eu).
No sólo los títulos tradicionales de grado se siguen migrando al mundo on-line, también los programas de educación ejecutiva más exclusivos. Si los indicadores generales de formación e-learning son una referencia, sólo se espera que las organizaciones sigan creciendo su huella de actividad de aprendizaje on-line entre un 5% y un 10% anual al menos hasta el 2020. Será interesante analizar como compara las organizaciones españolas a este respecto en los próximos años.